¿Quiénes somos?

Javier Amores Moreno
Nací en Sevilla el 9 de Junio de 1961. Licenciado en Geografía e Historia por la Universidad de Sevilla. En la actualidad soy profesor de Secundaria y Bachillerato en el Colegio San Alberto Magno de Dos Hermanas, una cooperativa de enseñanza a la que me incorporé en el año 1989 y en la que la actualidad ocupo el cargo de presidente.

David Hernández Sanjuán
Sevillano de la Puerta Carmona, Licenciado en Derecho y Abogado en ejercicio desde 1986 alterna su actividad profesional con la de Docente. La sutil mezcla del Derecho y la Hostelería le han hecho un estudioso de ambas disciplinas que ha tenido como resultado el ser autor de varios artículos relacionados con el sector jurídico-turístico y diversos manuales que han pretendido hacer llegar a los neófitos hosteleros el complicado mundo del Derecho. Si a todo esto unimos sus últimos estudios sobre Derecho Vitivinícola nos encontramos con el perfecto perfil del tertuliano a la manera sevillana, amante de las buenas viandas marinadas con una apacible y siempre enriquecedora charla y con la fiel compaña de un buen vino que aligere el alma.

Raul Puente Rodriguez
Nació en Lleida en 1969. Es probablemente el más joven del grupo. Comenzó su vida laboral hace 25 años en Telefónica. Trabajó en Terrassa desde el año 1992 a 1998. Y después de estar un año trabajando en Madrid consiguió por fin su referencia laboral en Sevilla. Desde el año 1999 trabaja en Sevilla. Es un gran amante de la amistad, comida y la conversación. Probablemente este sea el motivo más importante por el que pertenece a este grupo. Pertenecer a estar tertulia es para él una gran oportunidad de aprender muchas cosas y conocer gente de un nivel cultural elevado de nuestra ciudad

Alfonso Díaz Abajo
Un vasco nacido en Sevilla, bautizado en la Macarena, bético y del Athletic de Bilbao. Cursó estudios en el Colegio de los Hermanos Maristas de Los Remedios, para continuarlos en el Instituto San Isidoro, y licenciarse en Derecho en la Universidad de Sevilla. Posteriormente se diplomó en Alta Dirección de Empresas en el Instituto Internacional San Telmo, y en Comercio Exterior por el Instituto Superior de Estudios Empresariales de Madrid.
Su vida profesional se ha desarrollado en la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), donde ha desempeñado diversas responsabilidades, formando parte del Consejo Escolar de Andalucía y del Consejo de Administración del Servicio Andaluz de Empleo (SAE) durante 17 años. Fue el máximo responsable del Departamento de Formación y Educación, del Departamento de Relaciones Internacionales, y del Servicio de apoyo a Pymes y Creación de empresas. Esta experiencia le ha aportado un gran conocimiento del tejido empresarial de Andalucía, y de la transformación que su economía ha tenido en los últimos 30 años.
Amante del buen vino, gastrónomo convencido, eterno aficionado a la fotografía, la lectura (en particular la novela histórica) y los viajes (sólo le falta un continente por conocer) son sus grandes aficiones. Y mantiene intacta su curiosidad por aprender, algo que practica en esta Tertulia.

Fausto M. Cruz Limones
Es un sevillano nacido en el barrio de San Lorenzo, lugar de residencia y donde fundó en los años 90 su primera tertulia( El Homenaje ) aún en vigor.
Es diplomado en enfermería por la Universidad de Sevilla. Casado y con tres hijos ha desarrollado su carrera profesional en su ciudad, en una primera etapa en atención primaria y actualmente el H.U.V. Macarena en el servicio de radiodiagnóstico motivo que le invito a escribir dos libros ( Dosis radiológicas en pacientes ambulatorios de radioterapia oncológica y Estadística de dosis radiológicas en pacientes de T.A.C.) basados en su experiencia profesional.
Ha cursado diferentes másteres de formación sanitaria: Laboratorio auriculopuntura y técnico sanitario taurino.
También posee un titulo de ingeniería fruto de un máster en peritación de incendios y riesgos diversos.
A Fausto lo podríamos definir como un gran aficionado a los deportes en general, de los cuales ha practicado muchos destacando el motorismo deportivo por casi tres décadas en la modalidad de enduro y actualmente un jugador novel del golf.

Javier C. Martínez García
Aunque ya no nos podrá acompañar dejamos aquí como se definía este gran tertuliano para mantener su recuerdo.
Sevillano de nacimiento y amante de la luz, el color y el olor a azahar de la Sevilla Universal, de la que tengo el privilegio de disfrutar.
Casado y padre de dos hijos mayores de edad, creo que mi mayor logro en esta vida.
Abogado de profesión, por mi vocación de defender siempre lo posible y lo imposible.
Amigo de sus amigos, le gusta disfrutar siempre con ellos en animadas tertulias que se hable de lo humano y de lo divino.
Mi afición principal ahora es esquiar, aunque no lo practico todo lo que me gustaría y tampoco soy experto, pero la libertad de la montaña y sus vistas sobre el valle te hacen recobrar la paz interior, y ver un mundo mejor que el que la realidad diaria nos ofrece.
Mis estados: Bético de cuna, como no podía de otra forma, cervecero por obra y gracia de Gambrinus, andalucista convencido, rotario por vocación de servir a la sociedad.
Y un lema importante siguiendo las palabras de Elbert Hubbard: “No te tomes la vida demasiado en serio, de todas formas no saldrás vivo de ella”

Manuel Fernández Nieto
Nací un 4 de Diciembre de 1957 en Madrid, casado y tres hijos. Me considero extremeño de Villalba de los Barros ( Badajoz) que es donde pase mi juventud. La primaria en el pueblo, el bachiller en internados de pago, dos años en el Instituto de Zafra, seis años en el colegio actualmente Universitario de Santa Ana y uno en el Instituto Carolina Coronado de Almendralejo. La familia se traslada a Sevilla y curso el primer año en la Facultad de Magisterio, sin obtener demasiado éxito. Servicio Militar. 16 años como asalariado en empresas del Recambio del Automóvil, 26 años como autónomo del taxi y en la actualidad estoy a la espera de obtener mi jubilación. Enamorado de Extremadura, me gusta el buen yantar, la Feria de Abril, el Real Betis, el mar y leer todo lo que puedo. La tertulia me aporta. Muy orgulloso. Detesto la envidia. Mi frase favorita “Vive y se muy feliz, porque yo lo intentaré”.

Miguel Ángel de Pineda Osuna
Nacido en Madrid el aniversario de la Segunda República de forma circunstancial siempre ha vivido en Sevilla, así de San Francisco de Paula pasó a Empresariales y de ahí a la Escuela, acabando trabajando en asesorías. Tras el máster de Dirección Financiera pasó a ponerlo en práctica hasta que los malos vientos para los financieros le dejaron en 2012 con una invalidez para la profesión que ejercía, circunstancia que aprovechó para volver a la Universidad de Sevilla, pero esta vez haciendo Derecho que, junto con la lectura y la fotografía, son sus hobbies/trabajos actuales y futuros.

Juan Carlos Palomo Lara
Nacido en abril del 63 y sevillano por la gracia de Dios. Mi educación más temprana pasa por los Escolapios y Portaceli. Con posterioridad realicé estudios universitarios que me han permitido ser Graduado en Enfermería, master en Nuevas Tendencias Asistenciales en Ciencias de la Salud, especialista en Salud Mental, experto en Gestión de Servicios de Enfermería y doctorando en Ciencias de la Salud.
Profesionalmente, he recorrido el ámbito de la atención sanitaria hospitalaria como enfermero asistencial, coordinador de calidad, jefe de bloque y subdirector de enfermería. En la última década ejerzo mi vocacional profesión como enfermero de Atención Primaria y Profesor de Salud Mental en los centros adscritos a la Universidad de Sevilla Cruz Roja y San Juan de Dios.
Autor de varios artículos científicos, capítulos de libros, comunicaciones a congresos y ganador de 2 premios nacionales de investigación enfermera.
Padre de dos hijos, seguidor del primer equipo de Andalucía, aficionado a las motos,al golf y a la buena mesa.
Siempre disponible para conversar, compartir o discrepar, sobre los distintos puntos de vista que tienen todas las cosas de ésta vida.

José Luís Rodríguez Ojeda
Vivito sí, no tanto coleando.
Coleo poco ya, aunque aún puedo.
Tan conforme, atrapado en este enredo
del vivir; sin saber, claro, hasta cuándo.

Fernando Moreno Barrera
Nacido en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) en la fecha de, 26 de octubre de 1950
Natural de tierra de buen vino, buen marisco, etc.
Ciudad abierta a la cultura de las Américas, sin más, Sanlúcar de Barrameda, casi ná.
Mi primera formación escolar fue en estas tierras, acabando mi bachiller en los Hmnos.
Maristas.
En mi etapa universitaria desembarqué en mis años mozos en la Capital, Sevilla.
Estudié Formación Técnica, en la Escuela de Ingenieros Técnicos Industriales
En el navegar de Sanlúcar a Sevilla para mi formación profesional, no solo queda aquí,
hay otra formación pausada en el tiempo y absorbida poco a poco, fue ilustrarme en las
costumbres de esta Sevilla, sus Fiestas, Cultura, Arte, etc.
Profesionalmente tuve opciones de trabajar y cambiar en distintas Empresas Nacionales y
Europeas con sede en España, algo que enriquece bastante profesionalmente
En la actualidad pertenezco a la mayor Empresa del País, “ jubilado “
Entretenido en el tiempo libre, sin obligaciones ni horarios.
Si de buenas compañías de amigos que compartimos algunas actividades como, huertos
Urbanos, Senderismo, Etapas de Camino de Santiago
Todo esto siempre se comienza o finaliza alrededor de una mesa con algunas bebidas
correspondientes y discusiones pertinente, y que no falte
En esta Sevilla también hay que pronunciarse si Sevilla ó Betis, veamos, no soy un forofo,
me gusta que la Ciudad de Sevilla esté bien presente en estos equipos, pero de los colores de
la bandera de Andalucía me quedo con el Verde.
P.D.
También colaboro en las faenas domesticas (esto por si lo lee la parte contraria)

Manuel Díaz Salazar
Estudió en la facultad de Ciencias Económicas y Empresariales hasta que en 1979 entró a trabajar en el Banco de Andalucía, hoy Banco Popular, donde lleva 37 años.
Durante su infancia en Sevilla estudió en Los Escolapios, Santo Tomás de Aquino y en el Instituto Martínez Montañés.
Amante de Sevilla y de su Feria de Abril, aficionado al deporte en general y al fútbol en particular y seguidor del Sevilla FC.

José Luis Sierra
Nacido en 1962. Sevillano de ascendencia jienense.
Licenciado en Geografía e Historia por la Universidad de Sevilla en 1985.
En 1985 desempeñó diversos trabajos relacionados con la emigración temporera en Andalucía pasando después a trabajar en La Estación Biológica de Doñana en 1987.
Desde 1989 trabaja en el Spanish-American Institute of International Education, centro que está afiliado a la Universidad de Wisconsin-Platteville (EE.UU). Ha impartido diferentes cursos relacionados con la historia y el arte español. Desde 1992 desempeña el puesto de Academic Director en dicho Centro.
Asimismo presta funciones de tutor con estudiantes del grado de Traducción e Interpretación de la Universidad Pablo Olavide que realizan prácticas en el Centro.

Jesús Fernando Pérez Lorenzo
Doctor en Ciencias de la Educación por la Universidad de Sevilla. Licenciado en Pedagogía y Diplomado en Magisterio. Profesor de la Universidad Internacional de la Rioja y de la Escual Universitaria de Osuna. Docente de Secundaria. Autor y coautor de varias publicaciones y numerosos artículos en revistas especializadas de carácter nacional. Miembro del Grupo de Investigación de la Universidad de Sevilla Recuperación del Patrimonio Histórico-Educativo Sevillano. Presidente de la Sección de Pedagogía y Psicopedagogía del Ilustre Colegio de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y en Ciencias de Sevilla y Huelva. Hermano y nazareno de la Esperanza de Triana y Bético por la gracia de Dios.

Diego Cabrera
Nací el 7 de marzo en Rociana del Condado, Huelva. Siempre me sentiré onubense, aunque mi madre en verdad dio a luz en una clínica de la calle Trajano de Sevilla. A los 19 años vuelvo a Sevilla para licenciarme en Matemáticas. Posteriormente me licencié también en Estadística y hice un máster en investigación empresarial. Docente de vocación, he dado clases de secundaria en toda la variedad de centros que existen: privados sin fondos públicos, concertados, públicos, como interino y como titular. También impartí unos años clases en la universidad. Actualmente soy funcionario en excedencia y director de la Academia Méndez Núñez de Sevilla.
Mi vicio más caro es conocer sitios, costumbres y culturas distintas a las mías. Me aburre la rutina y me encanta aprender cosas nuevas. Disfruto del arte y de la historia. Sobre deportes, forofo del club más antiguo de España, el recre de mis amores. Y en cuanto a practicarlos, menos de lo que quisiera esquí y golf. Deportes de ricos para un pobre.
Nuestros invitados

























































